
La céntrica plaza sevillana ofrece una posibilidad más para disfrutar del puente que se avecina. Desde el pasado 21 de noviembre y hasta el 8 de diciembre se celebra en Plaza Nueva (Sevilla) la XXXI Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, donde los títulos más increíbles pueden asaltar al visitante y entrometerse en sus vidas por muy pocos euros.
Los clásicos abundan entre libros de recetas, atlas o diccionarios, pero la lectura no es la única que está presente en las librerías que tienen su stand en la Feria, sino que láminas para coleccionistas y ediciones de TBOs se cuelan entre Tirso de Molina, William Shakespeare o Agatha Christie. Desde 2 euros se puede llegar a casa con una obra maestra entre las manos. Usados o no, de primera mano o sexta pero ahí están y se ofrecen cada día a quienes se acercan a interesarse por algún título especial, a buscar un regalo o simplemente para descubrir un nuevo título que aporte cosas nuevas a su vida, y si es por un módico precio mucho mejor en estos tiempos de crisis.
Esta edición, de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, coincide con la visita de algunas de las obras del escultor francés Auguste Rodin a la ciudad, que se han convertido en los espectadores de la tradicional Feria. El Pensador, su obra más conocida, observa los puestos de libros de frente y todos se paran a mirarlo cuando pasan, esto convierte el centro de la capital hispalense en un lugar en el que las horas pueden pasar desapercibidas.
Los clásicos abundan entre libros de recetas, atlas o diccionarios, pero la lectura no es la única que está presente en las librerías que tienen su stand en la Feria, sino que láminas para coleccionistas y ediciones de TBOs se cuelan entre Tirso de Molina, William Shakespeare o Agatha Christie. Desde 2 euros se puede llegar a casa con una obra maestra entre las manos. Usados o no, de primera mano o sexta pero ahí están y se ofrecen cada día a quienes se acercan a interesarse por algún título especial, a buscar un regalo o simplemente para descubrir un nuevo título que aporte cosas nuevas a su vida, y si es por un módico precio mucho mejor en estos tiempos de crisis.
Esta edición, de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, coincide con la visita de algunas de las obras del escultor francés Auguste Rodin a la ciudad, que se han convertido en los espectadores de la tradicional Feria. El Pensador, su obra más conocida, observa los puestos de libros de frente y todos se paran a mirarlo cuando pasan, esto convierte el centro de la capital hispalense en un lugar en el que las horas pueden pasar desapercibidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario